Dando continuidad a la certificación de entorno laboral saludable, este día en las instalaciones del sistema DIF Zapotlanejo, tuvimos la tercera intervención por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, quienes a través del personal del Centro de Salud Zapotlanejo expusieron temas de vital importancia al personal de esta institución.
Comenzando con la plática expuesta por la nutrióloga Natalia Aceves de la Torre, quien expuso el tema de “Dislipidemias” ¿qué son y cómo controlarlas?, quien explicó que son trastornos en los que los niveles de lípidos (colesterol y triglicéridos) en la sangre son anormales, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, entre otra información relevante.
Después, la sexóloga Esmeralda Alcaraz, dio una plática sobre el VIH, hablando de los prejuicios en torno a los que por años se han catalogado a cada género en el tema sexual. Resaltando la importancia de la prevención, la detección a tiempo al hacerse la prueba, la efectividad que tienen los retrovirales al lograr que haya menor cantidad de virus, por lo que una persona que vive con VIH apegada al tratamiento logra carga viral indetectable, es decir no transmite el virus por vía sexual. Esto se conoce como: Indetectable = Intransmisible (I=I). Además del uso del preservativo entre otros temas de prevención para una sexualidad sana.
Invitó a toda la población que puede acudir a las instalaciones del Centro de Salud Zapotlanejo (San José del Río 557b) a realizarse una prueba rápida para la detección oportuna de VIH.